martes, 11 de marzo de 2025

HISTORIA DEL ESCUDO MUNICIPAL DE CORRAL DE ALMAGUER EN SUS DIVERSAS FORMAS Y VARIANTES

 


                           INTRODUCCIÓN


Resulta curioso, por no decir triste, comprobar cómo un pueblo que arrastra un pasado y una historia tan rica, extensa y apasionante como Corral de Almaguer, carece hoy en día de un escudo oficial que cuente con el aval de los organismos correspondientes.

Si de algo puede presumir Corral de Almaguer, es de poseer uno de los emblemas municipales más antiguos de España. El problema es que se conocen tantas variantes, diseños y añadidos, que a día de hoy es difícil reconocer el verdadero blasón municipal. En la década de los 70, el padre Juan Martín de Nicolás, del vecino pueblo de Quintanar de la Orden, diseñó el actual escudo utilizado por el Ayuntamiento, ateniéndose en lo posible a las normas y figuras heráldicas, pero sin tener en cuenta el verdadero color de fondo y añadiendo varios detalles poco ortodoxos, más o menos acertados, que han quedado para la posteridad. Para colmo de males, en las últimas décadas se han seguido añadiendo algunos errores que han sembrado aún más confusión.

Así pues, lo que pretende este trabajo, no es diseñar un nuevo emblema municipal que contenga la simbología y los adornos que nos convengan, sino poner un poco de orden en los elementos y colores que lo componen, según las leyes y jerga utilizada por la heráldica. Para ello, echaremos un vistazo al pasado y buscaremos entre los viejos documentos, blasones y fotografías, con el fin de comprobar la evolución del escudo y proporcionar los datos más fidedignos posibles sobre la concesión de las “Armas” a la villa de Corral de Almaguer y los distintos elementos que componen su escudo municipal.